Se está realizando una carpeta de asfalto en la rotonda del Chacho, al respecto, el intendente Armando Molina y el Ministro de Infraestructura, Marcelo del Moral dialogaron con Radio Independiente 99.1.
En primer lugar, Del Moral aclaró que cuando una obra es financiada por Nación, se hace un anticipo financiero de un 20 % a un 30 % como máximo. Y a medida que la empresa va certificando se elevan esas certificaciones a Nación, luego Nación comprueba enviando inspectores de obras públicas, (ingenieros o arquitectos) y una vez que se constató lo certificado por la empresa y que ha rubricado el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia es correcto, recién se envía el dinero a las cuentas de la Provincia, “luego el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Obras Públicas tenemos 5 días para pagar y 10 días para rendir”.
Al ser consultado sobre la posibilidad de que la Provincia se haga cargo del 30 % restante de la obra, el ministro respondió de manera contundente que “con la situación que está viviendo la Provincia es imposible”. En tanto mencionó que desde diciembre que están adeudando los fondos extra coparticipables a La Rioja.
Por su parte, el intendente de Capital, sostuvo que si se divide la ciudad en norte y sur, “por lo menos tenemos 50.000 frentes de vivienda para esta zona. Agrava la situación en que estamos en forma tangencial a la terminal de ómnibus, ósea desde donde viene mucha gente del interior”.
En ese sentido, Molina consideró que costaba mantener la transitabilidad en la obra inconclusa. A lo que añadió que “el Gobernador con su aguda escucha opera de brazo ejecutor de Vialidad de la Provincia y del Ministerio de Obras Públicas. Es donde el Estado presente resuelve la crispación social de los vecinos”.
Y añadió “vamos a remediar la transitabilidad en la rotonda del Chacho hasta tanto se acuerde con Nación la necesaria ejecución de la obra”.
«VAMOS A REMEDIAR LA TRANSITABILIDAD EN LA ROTONDA DEL CHACHO»
