El Movimiento Evita, la mayor organización social con presencia en todo el país, que es liderada por Emilio Pérsico y forma parte de Unión por la Patria, se anticipa a un desenlace conflictivo en la interna por la presidencia del PJ nacional y decidió tomar distancia de Cristina Fernández de Kirchner. Si bien ya había tomado la decisión de no apoyarla en su contienda con el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, luego de la decisión de la Junta Electoral del partido de no oficializar la lista del gobernador riojano, ahora se anticipa a un conflicto que pueda escalar aun más dentro del partido.
“El Movimiento Evita no quiere ser parte de peleas internas”, le dijo a Infobae un dirigente de ese espacio que el pasado viernes participó en la reunión de la Mesa Nacional. En esa cumbre, de la cual tomaron parte los delegados de todo el país, no se consiguió la homogeneidad para apoyar a CFK o al riojano pero, previendo un desenlace conflictivo, el Evita decidió tomar distancia de la puja interna y abogar por la Unidad.
Ayer, la Junta Electoral del Partido Justicialista (PJ) resolvió excluir a la lista “Federales, un grito de corazón”, que lidera Quintela, de las elecciones internas del próximo 17 de noviembre. Según la resolución, oficializada en la web del PJ, la lista no alcanzó el mínimo de avales exigidos (el 2% del total del padrón de afiliados habilitados para votar en cada provincia) y presentó irregularidades en la distribución federal de esos avales. De todas maneras, ratificó el proceso electoral con la ex presidenta como única candidata y cabeza de la lista “Primero la Patria”.
Los apoderados de “Federales” argumentaron que la Junta había favorecido a la lista opositora y que los plazos y trámites debían suspenderse. Si bien el mandatario riojano no realizó declaraciones públicas, su entorno dejó trascender que durante este lunes los apoderados de Federales presentarán un recurso ante el Juzgado Electoral, a cargo de María Servini, para que sea la magistrada quien certifique o no la decisión de la Junta Electoral. De hacerlo, el PJ iría a las elecciones del 17 con una lista única: Primero la Patria.