La producción de ajo en La Rioja continúa en expansión, consolidándose como un sector clave para la exportación. Guillermo Agner, productor local, destacó la importancia de este cultivo, resaltando la intensa demanda de mano de obra debido a que todas las tareas son realizadas manualmente.
En la provincia, el ajo se cultiva principalmente en Famatina, donde se destinan más de 200 hectáreas, y en el Valle de Bermejo, con alrededor de 90 hectáreas en producción. Estas zonas se han convertido en polos estratégicos para el desarrollo agrícola, con una creciente presencia en mercados internacionales.
Además, Agner mencionó que la demanda global de cerezas ha despertado interés entre los productores riojanos. Actualmente, se encuentran en una etapa experimental, que requiere entre cinco y siete años para evaluar la viabilidad de este fruto en la región.
LA RIOJA SE CONSOLIDA EN LA PRODUCCIÓN DE AJO PARA EXPORTACIÓN
