IRÁN Y HAMAS PROMETEN VENGANZA CONTRA ISRAEL TRAS EL ASESINATO DE HANIYEH

El líder de Hamas, Ismail Haniyeh, murió el miércoles en Teherán en un bombardeo imputado a Israel tanto por el movimiento islamista palestino como por Irán, que juraron venganza, lo que hace temer una escalada en la región en plena guerra en Gaza. El guía supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, prometió un «duro castigo» y según el diario New York Times ya habría emitido la orden para que Irán ataque Israel. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que las fuerzas militares de su país están listas para enfrentarse a «cualquier escenario». Considerado un pragmático dentro de Hamas, Haniyeh mantenía buenas relaciones con las distintas facciones palestinas, incluso sus rivales.

Según medios iraníes, un misil Spike de corto alcance de fabricación israelí fue lanzado (posiblemente desde territorio iraní) hacia el dormitorio de Haniyeh. También murió uno de sus guardaespaldas, según funcionarios iraníes. El jueves se celebrará una ceremonia funeraria «oficial y pública» en Teherán, antes de trasladar el cuerpo de Haniyeh a la capital de Qatar, Doha, donde será enterrado el viernes según Hamas.

La posibilidad de tregua se aleja
Haniyeh, de visita oficial a Teherán para asistir a la investidura de Pezeshkian, era visto por muchos como la cara más moderada de Hamas, y su muerte deja a los islamistas en manos del liderazgo más extremista, encarnado por Yahya Sinwar, cerebro de los atentados del 7 de octubre. El líder palestino era, además, el principal mediador del grupo en las negociaciones para un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes en Gaza, que después de semanas de impulso por parte de los mediadores parecen ahora abocadas al estancamiento.

El Foro de las Familias de los Rehenes recibió la noticia de la muerte de Haniyeh con escepticismo, al reconocer en un comunicado que para ellos «el gran logro» de esta guerra solo llegará con un acuerdo de tregua que permita la liberación de los 111 que siguen cautivos por el grupo palestino. «Pese a los grandes avances de las tropas en la Franja en materia de seguridad, el acuerdo propuesto por el gobierno israelí y apoyado por el presidente Joe Biden representa el único camino viable para asegurar su libertad», insistieron en su comunicado.

Mohamed bin Abderrahman Al Thani, el primer ministro de Qatar, uno de los países mediadores, indicó que «la estrategia de los asesinatos políticos lleva a preguntarse sobre cómo se pueden celebrar negociaciones en las que una de las partes asesina a la otra, con la que negocia al mismo tiempo». El nuevo presidente iraní, Masud Pezeshkian, sostuvo que «los sionistas pronto verán las consecuencias de su acto terrorista y cobarde».

El ayatolá Ali Jamenei acusó al «criminal y terrorista régimen sionista» de haber matado a Haniyeh. «Nos entristece, pero también prepara el terreno para un duro castigo», manifestó Jamenei en una carta recogida por la agencia iraní ISNA. Según informaron tres funcionarios iraníes al diario New York Times, Jamenei ya habría solicitado que Irán ataque directamente a Israel en una reunión de emergencia del Consejo Supremo de Seguridad Nacional. Un miembro de la oficina política de Hamas, Musa Abu Marzuk, aseguró que la muerte de Haniyeh «no quedará impune».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *