FLORENCIA LÓPEZ DENUNCIÓ MANIOBRAS DE PRESIÓN DEL EJECUTIVO EN EL DEBATE DE LA LEY BASES

Durante el plenario de comisiones del Senado, la senadora riojana Florencia López, por Unión por la Patria (UP), levantó la voz para denunciar lo que describió como una intervención indebida del Poder Ejecutivo en el debate de la Ley de Bases. López señaló que se han incluido cambios acordados fuera de los bloques parlamentarios, generando un fuerte cruce con los senadores Bartolomé Abdala (La Libertad Avanza Argentina – LLA) y Juan Carlos Romero.

Al tomar la palabra, López expresó su desconcierto y preocupación por la manera en que se estaba llevando adelante el debate. “No puedo creer lo que estoy escuchando. El artículo 1ro de la Ley de Bases habla de la delegación de facultades, pero parece que en este Congreso de la Nación ya le han delegado las facultades al Ejecutivo”, afirmó López. Continuó criticando la presencia de funcionarios del Ejecutivo en el Senado: “Es este Senado el que tiene que definir qué modificaciones hay, qué se va a aprobar. ¿Cómo puede ser que vengan funcionarios del Ejecutivo a direccionar esto?”

En medio de su intervención, López se dirigió al titular de la Comisión de Legislación General, Bartolomé Abdala, quien intentó interrumpirla. “No me interrumpa que yo no lo interrumpí”, le recriminó López, mientras Abdala le respondía: “Ustedes no vinieron cuando vinieron los funcionarios y tuvieron la posibilidad de debatir…”.

La senadora riojana continuó con su denuncia, subrayando la falta de transparencia en el proceso: “No sabía que hubo reuniones de algunos senadores que ya acordaron dictámenes que este bloque desconoce. Quiero denunciar que es el Ejecutivo quien está direccionando este debate. Senadores, les pido que respeten nuestras facultades”.

López concluyó enfatizando la responsabilidad del Senado en la aprobación de la ley: “Nuestro bloque sostiene que la decisión de si sale o no la ley es responsabilidad del Senado y no del Ejecutivo. Ha quedado en evidencia que los demás diputados vienen arreglando sin conocimiento del cuerpo. Además, no tenemos por qué acordar con el Ejecutivo”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *