«TODOS GANAMOS POCO»: EL POLÉMICO SINCERICIDIO DE BULLRICH ANTE EL RECLAMO SALARIAL DE LOS GENDARMES

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, desató una fuerte polémica al justificar el aumento del 5% para los efectivos de Gendarmería con una frase que levantó críticas: “En todos lados ganamos poco”. La declaración, emitida en una entrevista televisiva, no solo dejó en evidencia la negativa del gobierno a otorgar mayores subas, sino que también contrastó con el incremento del 9% anunciado para La Bonaerense por el gobernador Axel Kicillof.

El reclamo salarial de los gendarmes fue desestimado por Bullrich bajo el argumento de que “todas las pautas salariales están en 1% y la de las fuerzas subió al 5%”. Sin embargo, su comentario sobre la inflación y el poder adquisitivo expuso las limitaciones del ajuste propuesto. “Es una recomposición importante en un país sin inflación”, sostuvo la ministra, minimizando las dificultades económicas de los efectivos frente a un contexto de precios en alza.

Las críticas no tardaron en llegar, apuntando al sincericidio de Bullrich como un reflejo de la desconexión del gobierno con la realidad de los trabajadores. A pesar de reconocer los “problemas serios” que enfrentan los gendarmes con el costo de vida, especialmente los alquileres, la ministra evitó comprometerse con medidas concretas como créditos o viviendas, aludiendo a la disolución del plan Procrear por parte de su propia gestión.

La negativa del gobierno a mejorar las condiciones salariales no solo ahonda el descontento en las fuerzas federales, sino que también expone las contradicciones de una política que prioriza el ajuste fiscal por sobre las necesidades de los trabajadores. En un país donde la inflación no da tregua, las palabras de Bullrich parecieron confirmar lo que muchos perciben: los salarios cada vez alcanzan para menos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *