SE PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO DE TURISMO SUSTENTABLE E INAUGURÓ EL OBSERVATORIO ECONÓMICO DE TURISMO

El gobernador Ricardo Quintela lanzó este jueves en el Paseo Cultural el Plan Estratégico de Turismo que busca transformar la provincia en un destino turístico clave mediante la promoción de sus recursos naturales y culturales, fomentando el desarrollo económico sostenible. En la oportunidad, Quintela también inauguró el Observatorio Económico de Turismo que tiene la misión de monitorear y evaluar el impacto del turismo en la región.

Durante el acto, el ministro de Turismo y Culturas, Gustavo Luna, puntualizó que “comenzamos una nueva etapa de la gestión y este Plan responde a un pedido que hizo el gobernador, que nos planteó que una de las improntas de su gestión sería el turismo y las industrias creativas vinculadas a lo cultural. Nos marcó cuestiones puntuales como el rescate de nuestra historia y de nuestro patrimonio que aunamos entre los distintos actores y dio origen a este Plan en sintonía con estas políticas que el gobernador viene presentando en el Norte, anclado en una decisión de políticas públicas de permitirnos a los destinos emergentes construir y planificar”.

El objetivo principal es el facilitar el análisis y la evaluación del impacto económico del turismo en La Rioja, proporcionando datos clave para la toma de decisiones y la planificación estratégica, efectuar análisis periódicos que destacan el rendimiento del sector turístico y sugieran áreas de mejora, visualización de datos facilitando la interpretación y el acceso a la información para todos los interesados, lo que se traduce en contar con información detallada que ayudará a los responsables a desarrollar estrategias efectivas para el crecimiento del turismo identificando oportunidades para mejorar la infraestructura y la optimización del uso de recursos.

Esto también permitirá fomentar la colaboración entre el gobierno local, el sector privado y otras partes interesadas para asegurar un enfoque integrado y efectivo en el desarrollo turístico, contribuyendo al crecimiento económico y a la mejora de la calidad de vida en la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *