En la jornada de este viernes, el gobernador Ricardo Quintela anunció la puesta en funcionamiento de Puntos Digitales en los Departamentos General Ortiz de Ocampo y San Blas de Los Sauces. En la oportunidad, el mandatario destacó la importancia de estos espacios que “tienen como objetivo acortar las brechas y acercar a las y los riojanos en diferentes puntos de la provincia nuevas tecnologías”.
Asimismo, Quintela detalló que los nuevos Puntos Digitales estarán ubicados en Milagro, en la Plaza de las Juventudes y en San Blas de los Sauces en el SUM de Las Talas. En ese sentido, agradeció al gobierno de Alberto Fernández en la persona del subsecretario de País Digital de la Nación, César Gazzo y al trabajo que viene realizando el equipo de la Secretaría de Comunicación y Planificación Pública.
Del anuncio participaron los intendentes Jorge Salomón, General Ortiz de Ocampo y Silvio Villagra, San Blas de los Sauces; el subsecretario de País Digital de la Nación, César Gazzo y la secretaría de Comunicación y Planificación Pública, Luz Santángelo Carrizo; el subsecretario de Políticas Digitales, Rubén Moreno Hemmes y el director de juventudes del departamento San Blas de Los Sauces, Matías Fosch Gordillo .
Políticas de equidad social
Por su parte, Villagra se refirió al anuncio de construcción del Punto Digital en ese departamento e indicó que “estamos contentos de estar incluidos porque para nosotros será de gran ayuda, para nuestra gente, jóvenes y estudiantes”. “Estuvimos trabajando junto con la secretaria Luz (Santángelo) y el gobernador, para la refacción del SUM donde estará el Punto”, comentó.
“Queremos brindar mejores servicios para la gente, porque creo que el Estado presente es lo que la sociedad necesita sobre todo en este contexto de pandemia, donde la virtualidad vino para quedarse, y tenemos que seguir las políticas a lo largo y ancho de la provincia para que sean una realidad”, estableció.
Asimismo dijo que “peleando por la igualdad, tuvimos visitas de la Ministra Pedrali donde se comprometió a instalar nuevas antenas de Internet y con eso quedaría prácticamente todo el pueblo de San Blas de Los Sauces, conectado”.
Resaltó la mirada del gobernador de “practicar el federalismo en el interior del interior porque muchas veces hacemos lo que es cabecera”. Hoy prácticamente el interior del interior está siendo escuchado, y eso se basa en las políticas que está haciendo el Gobernador”, finalizó.
Programa de Inclusión social digital
Por su parte, el subsecretario de País Digital de la Nación, Cesar Gazzo, afirmó que “vinimos a demostrar el compromiso con el anuncio de inauguración de estos dos nuevos puntos digitales, que se suman a los 16 que ya tiene la Provincia”.
“El Punto Digital es un programa de inclusión digital, el más federal que tiene el Estado nacional y que trabajamos en conjunto con Provincias y Municipios, generando inclusión social, a través de lo digital, y achicando la brecha digital que es tan importante en estos tiempos, donde todo se virtualizó como el trabajo, la educación y la familia”, acentuó. Destacó “la calidad y trabajo que viene haciendo el gobernador Ricardo Quintela con su gente, con su provincia”. “Estamos contentos de poder llegar a cada uno de los vecinos y vecinas del país”, dijo finalmente.
Los dos nuevos espacios de inclusión digital que se instalarán en las localidades de Los Sauces y Milagro, se suman al de Patquía inaugurado a principio de año y el de Aminga. También será inaugurado en poco tiempo el punto Digital de Chilecito, dentro de la gestión del gobernador Ricardo Quintela y del presidente Alberto Fernández. Los objetivos de estos lugares son acortar la brecha digital e igualar oportunidades en el acceso a las nuevas tecnologías en toda la Provincia.
Con estos dos nuevos puntos, La Rioja suma 18 en los más de 570 en las 24 jurisdicciones del país, en marco de un programa como Punto Digital fue lanzado en el año 2010 en la Presidencia de Cristian Kirchner y se convirtió en la red de inclusión digital más federal. Ambos PD de Los Sauces y el de Milagro van a estar ubicado en las instalaciones de los Centro de Integración Comunitaria CIC.
Estarán dotados de conectividad con uso libre de WiFi, salas de microcine, entretenimiento y espacios de aprendizaje que incluyen equipamiento de proyección audiovisual (cámara de video y fotográfica), 17 computadoras de última generación y consolas de videojuegos.
Además desde la Secretaría de Comunicación y Planificación en articulación con la sub de país digital se está trabajando en el fortalecimiento de los puntos digitales ya existente en la provincia, con renovación de equipos tecnológicos, ampliación de conectividad y acciones de capacitación y formación.