En horas de la mañana, el secretario de Turismo, José Rosa, dialogó con la prensa sobre el flujo turístico que tuvo la provincia durante la temporada invernal. Al respecto, consideró que el balance es “positivo” en el contexto de pandemia. “Tuvimos números alentadores”, afirmó e indicó que los lugares más visitados fueron el Valle del Bermejo y Chilecito.
“Si bien, el Valle del Bermejo como lugar emblemático por nuestro Parque Nacional siempre marca el lineamiento de la cantidad de turistas que nos visitan, Chilecito tuvo un crecimiento exponencial muy importante que vale la pena resaltar y que tiene que ver con el trabajo que hace el Municipio que, al igual que nuestro Gobernador ve al turismo como una política de estado y de esa manera acompaña y apoya cada iniciativa y medida de promoción para potenciar el turismo y que claramente en los números se ven reflejadas”, destacó el funcionario provincial.
Respecto al impacto de la apertura de la actividad turística en el sistema sanitario de La Rioja, Rosa aseguró que las medidas de bioseguridad y los protocolos “nos permitieron llevar adelante una temporada muy buena, donde gracias a Dios, las cuestiones de contagio y epidemiológicas no se agravaron, lo que nos da la posibilidad de mirar para adelante y planificar actividades y acciones”.
Al ser consultado sobre dichas acciones, el Secretario expresó que “tenemos que seguir trabajando en potenciar el interior, es algo muy bueno y en la temporada que viene nos seguirán arrojando mejores números; y también con la parte privada, a quienes seguimos invitando a que tengamos mejores servicios”, dijo y comentó: “Hemos trabajado mucho en las capacitaciones, en cuestión de gastronomía, de calidad, y eso nos pone como un destino emergente”.
Asimismo, remarcó que están llevando a cabo un trabajo de promoción “muy fuerte” en Aeroparque, Retiro y terminales del interior donde se puede ver lo que es “Movete por La Rioja” y a través de ahí, de los códigos QR y la virtualidad, la gente puede entrar a la página y ver las ofertas de la provincia. Pero aclaró que “nosotros trabajamos no sólo en la promoción, sino también en obras de infraestructura para todo el sector, que es algo que tiene que ir de la mano y creciendo paralelamente”.