POR UN FALLO EN LONDRES, OBLIGAN A ARGENTINA A PAGAR 1.330 MILLONES DE EUROS

El Tribunal Superior de Londres falló este miércoles en contra de la Argentina, tras una demanda presentada por cuatro fondos de alto riesgo (conocidos como «fondos buitre») por los denominados «cupones PBI», que datan de 2013.

Mientras el país paga su deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), ahora es obligado a pagar más de 1.330 millones de euros a los fondos Palladian Partners L.P., HBK Master Fund L.P., Hirsh Group LLC y Virtual Emerald International Limited.

Se trata de los bonos vinculados al PIB emitidos entre 2005 y 2010, de los que estos tenedores de bonos poseen cerca del 48%.

La demanda fue presentada en 2019. Ahora, el juez Simon Picken emitió el fallo desfavorable para Argentina y dio lugar a la indemnización que le pidieron, de 643 millones de euros más intereses.

Argumentos a favor y en contra de la acusación
En su argumentación, los fondos buitre dijeron que Argentina tenía una «propensión» a manipular valores económicos para ahorrar millones de dólares en el pago de la deuda.

Un representante de los inversionistas, Susan Prevezer, aseguró que el Gobierno argentino alteró las estadísticas del Índice de Precios al Consumidor (IPC) “para ahorrarle a la república aproximadamente 2,5 mil millones en sus bonos ligados a la inflación”.

Pidieron a la Argentina que pague 1.330 millones de euros a los fondos de inversión
Según los demandantes, la alteración fue en el método para calcular el PBI que utilizó el Índice de Estadísticas y Censos (Indec), lo que provocó pérdidas para los tenedores de bonos.

En tanto, los representantes nacionales denunciaron frente al juez Picken que las acusaciones son falsas, ya que Argentina les pagó «casi 10 mil millones» a los fondos por sus valores vinculados al PIB desde que se emitieron por primera vez en 2005. «Ningún gobierno racional subestima deliberadamente el PBI”, concluyeron los abogados del país.

Según la doctora Tamara Oppenheimer, que defiende a la Argentina, dijo este miércoles en una breve audiencia a la que accedió Reuters que es probable que el país solicite apelar el fallo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *