MARTÍN ILLANEZ CUESTIONÓ LA “ACTITUD IRRESPONSABLE” DE FELIPE ALVAREZ Y LA OPOSICIÓN

Martin Illanez, reconocido dirigente político local y referente del movimiento social «Somos Barrios de Pie» se expresó mediante un comunicado en su cuenta oficial de la red social Facebook, sobre el rechazo al Presupuesto 2022 por parte de la oposición.

El comunicado:

Votar en contra del Presupuesto Nacional 2022 es atentar contra los objetivos políticos y estratégicos de las 10 provincias que conformamos el Norte Grande. Un arco dirigencial e ideológico diverso que trabaja desde 2020 en una agenda federal común que corriga las asimetrías regionales y permita sentar las bases de un desarrollo sustentable de nuestros distritos.

Es tiempo que dirigentes opositores, de todo los colores e ideologías, comprendan que es necesario crear una agenda federal común, donde el dialogo sobre el Bien Común permita construir consensos profundos, perdurables y responsables sobre las políticas publicas que necesitan las comunidades y familias del Norte Grande para lograr el desarrollo pleno, sustentable y armónico que necesitamos.

Por eso votar en contra del proyecto de Presupuesto Nacional 2022 es irresponsable, no solo por los Fondos Extracoparticipables que fijaba para La Rioja, devengados en forma directa a Provincia y Municipios, y que hoy se esfumaron. Sino también, porque el proyecto avanzaba con fondos para respuestas concretas al listado de demandas expresadas por los Gobernadores de La Rioja Formosa, Misiones, Jujuy, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero, Chaco, Corrientes y Salta. La suba contemplada en subsidios permitía entre otras cosas, impulsar el pedido regional de precios diferenciales de energía eléctrica por las altas temperaturas, o negociar sobre una tarifa plana del gas para compensar las diferencias regionales, o avanzar en resolver la desigualdad de subsidios al transporte entre AMBA y nuestras provincias. O la creación de un nuevo sistema de compensación respecto al precio del combustible que corrija las diferencias de entre 8 y 11% con respecto a CABA.

El proyecto también contemplaba el financiamiento de la Red de Gas del Norte Grande y el dinero para recuperar los trenes en la región con el Belgrano Cargas. Junto a los dineros para avanzar y culminar grandes obras públicas en la región y en La Rioja. Como las rutas de alta montaña en Santo Domingo, Picas Negras, Paso de La Rioja Chilecito por Pampa La Viuda, el tema de la ruta 75 que va desde la Padrecita hasta el dique Los Sauces

Obras en marcha que hoy corren riesgo de caerse por la falta de previsión financiera que generó la irresponsabilidad de las dirigencias opositoras y de Felipe Alvarez. Su voto dejó sin presupuesto para el año que viene a las 1800 viviendas que se están construyendo, al Hospital de Chilecito y a cinco jardínes de infantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *