LOURDES ORTIZ SE REUNIÓ CON DELFINA SILVA ZARRANZ Y EL EQUIPO DE JUSTICIA POR ARCOÍRIS

Desde la Secretaría de la Mujer y Diversidad que encabeza Lourdes Ortiz, emitieron un comunicado en horas de la mañana de hoy luego de llevar a cabo una reunión con Delfina Silva Zarranz y el equipo de Justicia por Arcoíris, para ponerse en conocimiento de la situación judicial por la que atraviesan.

En ese contexto, desde la Secretaria expresaron que «entendemos que hoy el interés de una niña está siendo vulnerado y desechado al impedirle todo contacto con su madre y su familia materna. Una madre y una abuela viven un tormento por la inacción y el retardo de la justicia. La voz de ellas, y de muchas mujeres siguen siendo desestimada con discursos que refuerzan la desigualdad que cotidianamente combatimos.


Esta situación, es un ejemplo entre tantos, que dejan en evidencia la necesidad urgente de una reforma judicial con eje transversal en las violencias por motivos de géneros, y las demandas del movimiento feminista en perspectiva de derechos humanos. Necesitamos un sistema judicial que no revictimice, que no ejerza violencia institucional ni retarde procesos judiciales. Nos preocupa el ejercicio de la violencia machista en torno al caso, la constante vulneración de derechos consentida por parte de la sociedad, el tratamiento inadecuado del tema por parte de los medios de comunicación».


A su vez, el comunicado también destacó que «desde su rol de funcionaria y como militante y feminista, la secretaria de la Mujer y Diversidad Lourdes Ortiz, expresó que no puede dejar de pronunciarse sobre un sistema judicial que nos deja desamparadas y nos revictimiza cada vez que exigimos el cumplimiento de nuestros derechos consagrados en pactos internacionales y en la normativa nacional.


Como institución adherimos a las recomendaciones generales a miembros del sistema judicial sobre el abordaje de denuncias de abuso sexual en la infancia que realiza Marisa Graham, La Defensoría Nacional de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, quien los insta a que problematicen y reflexionen sobre la imperante mirada patriarcal y centrada sobre los intereses de los adultos en menoscabo del interés superior de la niñez», concluyó

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *