LA PROVINCIA CONSTRUIRÁ 3 MIL VIVIENDAS ESTE AÑO CON GRAN IMPACTO EN LA GENERACIÓN DE EMPLEO

El ministro de Vivienda, Tierras y Hábitat Social, Ariel Puy Soria sostuvo que durante el transcurso de este año estarán en proceso de ejecución en sus diferentes etapas y programas, 3 mil viviendas en todo el territorio provincial, por medio de diferentes planes que contarán con financiamiento nacional y provincial. Esto significa que se invertirán en la provincia en este concepto, 24 mil millones de pesos, con fuerte impacto en la creación de puestos laborales.

También se conocieron datos que marcan que el empleo registrado en la construcción en La Rioja, a diciembre 2021, creció un 101,4% respecto a diciembre del 2019, lo que muestra una marcada recuperación, no solo por las limitaciones impuestas por la Pandemia, sino también ya superando los valores alcanzados en la gestión anterior de gobierno y se ubica muy por encima de la media nacional. Además, La Rioja volvió a ser la provincia donde más creció el empleo formal en la construcción y acumula 11 meses consecutivos con el empleo formal en ascenso.

Cabe mencionar que la construcción de viviendas, en mayor medida, así como las demás obras públicas, impulsadas por el Gobierno Nacional y el Provincial, fueron las principales actividades que permitieron estos índices alentadores. De tal manera, el anuncio realizado por el gobernador Ricardo Quintela, genera amplias expectativas ante el movimiento económico que generará la construcción de 3 mil viviendas en toda la provincia.

El ministro Puy Soria resaltó que, en su gran mayoría, estas unidades habitacionales contarán con el tercer dormitorio, que comenzó a ejecutarse en el transcurso del año pasado por decisión política de la actual gestión y “con el fin de brindar soluciones reales a las verdaderas necesidades de la gente”. Además, indicó que muchas de estas viviendas se construirán sobre lotes con servicios que se ejecutaron para tal fin, como los 540 en Capital y 559 en Chilecito, con una inversión superior a los 780 millones de pesos.

El titular de la cartera de Vivienda, manifestó que hay un gran contraste entre las viviendas que se construirán este año, que están poniendo en apuros a las empresas constructoras para poder contar con mano de obra, con las apenas 300 viviendas que se construyeron en 4 años de la anterior gestión de gobierno.

A este impacto en la mano de obra de las empresas en la obra pública, debe sumarse que en el marco de los programas ProCreAr y Casa Propia, se otorgaron hasta el momento en la provincia de La Rioja 1.454 créditos en sus diversas líneas, con un monto de inversión de más de 1.500 millones de pesos, que suponen la generación de más de 2.100 puestos de trabajo directos de diferentes profesiones y oficios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *