LA ONU LE DIO LA RAZÓN A LULA: SU JUICIO POR CORRUPCIÓN FUE “PARCIAL” Y SE VULNERARON SUS DERECHOS

El expresidente Luiz Lula da Silva logró este jueves una victoria moral en medio del avance de Jair Bolsonaro en las encuestas a 5 meses de las elecciones presidenciales del 2 de octubre.

Un panel de expertos en derechos humanos de Naciones Unidas determinó que se le prohibió ilegalmente postularse a la presidencia en 2018, cuando fue electo el actual mandatario derechista, debido a un sesgo judicial.

Tras conocerse la decisión, Lula calificó el fallo como “una victoria para todos los brasileños que creen en el estado de derecho y la democracia’’. Se trata de “una decisión histórica”, indicó.

En tanto, el presidente argentino Alberto Fernández, desde su cuenta de Twitter, dijo que el fallo “abre un nuevo horizonte para quienes luchamos contra el lawfare”.

Lula era el favorito en las encuestas para volver al cargo que ocupó entre 2003 y 2010 cuando el juez federal Sergio Moro lo declaró culpable de corrupción y lavado de dinero como resultado de un proceso por corrupción en su contra. A Lula se le prohibió postularse para la presidencia y fue sentenciado a 9 años de prisión, un periodo que luego se extendió a 12 años.

Sin embargo, el Supremo Tribunal Federal de Brasil desestimó la condena el año pasado y dictaminó que Moro no fue imparcial al juzgar al expresidente. La decisión se basó en buena medida en las conversaciones que sostuvo Moro con fiscales a través de una aplicación de mensajería electrónica.

En abril de 2018 Lula comenzó a cumplir la pena en una prisión en Curitiba, en el sur del país, donde estuvo 580 días detenido, hasta noviembre de 2019, cuando la corte anuló su condena.

En su fallo, el comité de derechos humanos de la ONU señaló que Moro había entregado a los medios de comunicación material perjudicial de las escuchas telefónicas de las conversaciones de Lula y de su detención inicial para ser interrogado.

“Aunque la Corte Suprema Federal anuló la condena y el encarcelamiento de Lula en 2021, estas decisiones no fueron lo suficientemente oportunas y efectivas para evitar o reparar las violaciones’’, dijo el miembro del Comité de Derechos Humanos Arif Bulkan.

En concreto, el comité de la ONU concluyó que se violó el derecho del expresidente brasileño a a ser juzgado por un tribunal imparcial en la operación anticorrupción conocida como Lava Jato.

El órgano de 18 expertos independientes, con sede en Ginebra, analizó una queja que había presentado la defensa de Lula. “El Comité considera que (…) los hechos ocurridos (…) demostraron que no se cumplía el elemento objetivo del requisito de imparcialidad”, según la decisión, no vinculante.

Los expertos dijeron que también fueron atropellados los “derechos políticos” y la “privacidad” de Lula, investigado en la operación anticorrupción Lava Jato a partir de 2016 debido a su supuesto involucramiento en dos casos de desvíos de fondos en la petrolera estatal Petrobras.

Además, afirmaron que el entonces juez Moro fue parcial en el trámite y que sus declaraciones y las de los fiscales violaron el derecho a la presunción de inocencia. Moro fue por 15 meses ministro de Justicia del presidente Jair Bolsonaro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *