
Acompañando al gobernador Ricardo Quintela y al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, en su visita a Talampaya, el ministro de Turismo y Culturas resaltó la labor que realiza la Provincia a través de la cartera de Producción que encabeza Fernando Rejal y de la Secretaría de Ambiente a cargo de Santiago Azulay para mejorar los servicios y accesos al turismo, respetando el cuidado del entorno.
La visita al Parque Nacional se realizó en la tarde del sábado, donde autoridades provinciales y nacionales concretaron importantes firmas de convenio en el marco del programa “Casa Común”, que incluye la ejecución de los proyectos “Espacio Verde Sostenible Plaza Centinela” en la Ciudad Capital, “Espacio Verde Sostenible Eva Perón” en Villa Unión y el “Centro de Producción Agroecológica” en la localidad de Tama.
En esta oportunidad, como forma de celebración del mes de los Parques Nacionales, se presentó en el mismo Cañón el evento “Música en Talampaya”, con la participación destacada de la Orquesta Angelelli. Esta agrupación de músicos riojanos -que reúne a niños, adolescentes y adultos- ofreció un amplio y exquisito repertorio de temas musicales, y se pudo ver en vivo y en directo por los medios oficiales de Gobierno y por la plataforma Late Play.
“Cuando la actividad turística está bien realizada, favorece el cuidado del ambiente. Esto se puede apreciar aquí en Talampaya, donde las autoridades de Parques Nacionales y la empresa concesionaria del servicio pudieron poner en valor y conservar intacta la belleza y el patrimonio de este sitio, brindando atención cada día a un mayor número de visitantes”, indicó el ministro Luna.
Luego de agradecer al gobernador Quintela por apostar al turismo desde el inicio de esta gestión, el ministro Gustavo Luna destacó que La Rioja posee dos características fundamentales para el desarrollo del sector. “Por un lado, un vasto territorio en estado natural, casi sin intervención del hombre, que abarca distintos tipos de paisajes y ambientes. La Rioja es en sí misma un mapa geológico, paleontológico y arqueológico que está a la vista, que exhibe las riquezas naturales e históricas en cualquier lugar de su geografía. Y su otra característica es nuestra cultura, reflejada en la labor de cientos de artistas y hacedores que también son un atractivo turístico en sí mismo”, detalló Gustavo Luna.