
El Ministerio de Desarrollo, Igualdad e Integración Social fortalece el sistema de protección integral de los derechos de niños, niñas y adolescentes, mediante el Registro Único Nominal (RUN), con la firma de un convenio para su federalización en toda la provincia bajo el nombre RUNLaR.
La firma del convenio para la implementación del RUNLAR se realizó este miércoles en modalidad virtual y contó con la presencia de los secretarios de Inclusión y Desarrollo Social, Alfredo Menem y de Derechos Humanos, Délfor Brizuela; el subsecretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Adolfo Aumada. En representación de la Nación, participaron el subsecretario de la SENAF, Mariano Luongo y la directora del sistema de Protección Nacional Alejandra Shanahan.
En esta oportunidad estuvieron presentes y firmaron el convenio los departamentos General San Martín, con su intendente Rodolfo Flores, y las comunas de Rosario Vera Peñaloza, Vinchina, Chilecito y Castro Barros mediante sus equipos de las áreas de Desarrollo Social.
Al respecto, la ministra de Desarrollo, Igualdad e Integración Social, Gabriela Pedrali remarcó la importancia de extender y mejorar la cobertura y eficiencia del sistema que se traduce “en una mejor y mayor protección de nuestros niños, niñas y adolescentes en cada Departamento”.
El secretario Menem resaltó la importancia de esta herramienta para brindar seguimiento a los casos de vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes de toda la provincia, para llegar con asistencias tempranas.
Agradeció el compromiso de todos los y las representantes de los departamentos que firmaron el convenio para comenzar a implementar el RUNLaR.
Por su parte, el subsecretario Aumada destacó el compromiso de los municipios y de la organización El Faro que acompaña el proceso del RUN. “Es una herramienta de fortalecimiento para el registro y análisis de los datos de casos de vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes, en los que intervenimos, tanto desde la Provincia como desde los municipios. Y con esta firma logramos su federalización”, señaló.
En ese sentido indicó que el RUNLaR permitirá el fortalecimiento institucional de las áreas de Desarrollo Social de los municipios para tratar la vulneración de los derechos en las infancias y adolescencias.