EMANUEL AKIKI: «LAS CIBERESTAFAS ESTÁN A LA ORDEN DEL DÍA»

El titular de ARCO de Acción Ciudadana, Emanuel Akiki, dialogó con Medios Rioja en el marco de la gran cantidad de estafas virtuales que se están dando en todo el país. «Las ciberestafas están a la orden del día ya que se ha potenciado la utilización de servicios por internet, ya sea Homebanking, otorgación de créditos o compras que se realizan en diferentes sitios. Hay una importante multiplicidad en cuanto al desapoderamiento de dinero o cosas que existen en este conjunto virtual del que hablamos», destacó Akiki.

En ese sentido, expresó que «la solución es la información y la prevención ya que tanto a las fuerzas policiales como de seguridad en general, a pesar de su compromiso, les está costando mucho determinar los autores de este tipo de cuestiones, porque no sabemos quienes están detrás de un ordenador o de un teléfono». Y agregó: «los bancos, por su parte, no están colaborando con los usuarios cuando pasan esta cuestiones. Si bien apostaron por seguridad bancaria, a la hora de consumado el hecho no están colaborando con información, con detectar a las personas que están detrás de esto».

«Lo virtual ha achicado distancias, tramites, la cuestión es que el gran problema son los autores a determinar. Los usuarios, como método de prevención, deben saber primero saber que nadie nos regala nada; si estamos por hacer una operación con homebaking, no debemos brindar la clave token por ejemplo. En Tarjetas de crédito, nunca debemos brindar el código de seguridad de la misma», señaló Akiki. Y profundizó: «también se ha potenciado el ofrecimiento de créditos a sola firma vía Facebook, que son tentadores con tasas muy bajas, lo que ya es una alerta. Hay que tener mucho cuidado porque en el mejor de los casos, te prestan 20 y devolvés 200, una estafa; y en el peor, te piden claves y te desapoderan de todos tus ahorros y sacan créditos a nombre tuyo, para después transferir la plata a cuentas de terceros»

Por último, el titular de ARCO subrayó que «Para el consumidor en general es lo mismo comprar un kilo de pan en el almacén que comprar un sommier por internet, y al no saber quien está detrás de una computadora un teléfono, debería haber medidas mas protectoras para el consumidor on-line Hay que colaborar con la justicia y las fuerzas de seguridad para que esto no pase», concluyó.

FUENTE: MEDIOS RIOJA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *