Desde este jueves, las familias y escuelas de 4 localidades rurales del Departamento Ángel Vicente Peñaloza, cuentan con el servicio de Internet Para Todos. De esta manera, el Gobierno de la Provincia y La Rioja Telecomunicaciones avanzan en el despliegue del Plan “En Línea” y sus Programas “Pueblos Conectados” y “Conectividad Escolar”. Los beneficiados pueden acceder, de manera libre y gratuita, a una conexión de hasta 30 megas.
Con la presencia del gobernador Ricardo Quintela y el presidente de La Rioja Telecomunicaciones Javier Cobresí, acompañados por el intendente Ricardo Romero, quedó habilitada la conexión en Las Lomitas, El Monte, Alcazar y Colozocán, pueblos rurales del departamento Gral. Ángel Vicente Peñaloza. El acto donde se realizó el descubrimiento de una cartelería referente a la llegada del internet a los pueblos mencionados, se llevó a cabo en la escuela de El Monte, ubicada en el kilómetro 38. Allí mismo, luego visitaron a una familia del lugar que recibió una computadora, y verificaron la calidad de la conexión a internet.
A través de esta acción que se desarrolla en el marco del Plan de conectividad provincial “En Línea”, que impulsa el gobernador Quintela, los establecimientos educativos y la comunidad podrán acceder a una conexión de hasta 30 megas, de manera libre y gratuita. Al realizar esta habilitación, Las Lomitas, El Monte, Alcazar y Colozocán se suman a las localidades rurales que ya fueron beneficiadas por los Programas “Pueblos Conectados” y “Conectividad Escolar”, que proyectan brindar el servicio a 61 pueblos rurales y 100 escuelas, respectivamente.
Para la concreción de este avance, La Rioja Telecomunicaciones llevó adelante la instalación de las torres correspondientes para brindar señal a los dispositivos, a través de wifi. Las mismas tienen una altura de 30 (Las Lomitas), 36 (El Monte), 24 (Alcazar) y 60 metros (Colozocán).
Cabe mencionar que se prevé que en septiembre y octubre se lleve a cabo la habilitación de la conexión a internet en Chila, Tuizón y Alcazar, con renovación de las estaciones bases, que significa el cambio de torres y equipos, para conectar aproximadamente a 100 viviendas.
De esta manera se avanza en el compromiso que asumió el Gobierno Provincial, de garantizar el acceso a internet de calidad, con sentido federal.