EL GRUPO DE MERCENARIOS WAGNER SE REBELÓ CONTRA EL KREMLIN, PUTIN DENUNCIÓ UNA TRAICIÓN Y PROMETIÓ UN CASTIGO

El presidente Vladimir Putin prometió este sábado castigar la “traición” del jefe del grupo de mercenarios Wagner, Yevgueni Prigozhin, que lideró una rebelión contra el mando militar ruso y desplegó tropas en la ciudad de rusa de Rostov. Putin reconoció que la sublevación de Wagner significa una “amenaza mortal” y el riesgo de “guerra civil” para el país en pleno conflicto con Ucrania.

Qué es el grupo Wagner
El Grupo Wagner es una compañía militar privada famosa por sus métodos brutales y considerada durante mucho tiempo como la espada no oficial del Kremlin, allá donde el brazo ejecutor de Vladimir Putin no debe dejar marcas. Están en varios países de África, en Siria y en las zonas más calientes de la guerra de Ucrania.

Putin denunció una “puñalada por la espalda”
Con semblante serio y tono marcial, el mandatario ruso se dirigió, sin nombrarlo explícitamente, al hombre que lo desafía, Yevgueni Prigozhin: “Es una puñalada por la espalda para nuestro país y nuestro pueblo”, declaró durante un discurso dirigido a la nación.

“A lo que nos enfrentamos es exactamente a una traición. Una traición provocada por la ambición desmesurada y los intereses personales” de Prigozhin, agregó.

La respuesta del líder de Wagner a Putin
El jefe del grupo de mercenarios Wagner, Yevgueni Prigozhin, respondió a Putin, que sus hombres no son traidores y no se entregarán a las autoridades.

”Sobre aquello de traición a la patria, el presidente se equivocó profundamente. Somos patriotas. Hemos combatido y combatimos (…) y nadie piensa entregarse por exigencia del presidente, del Servicio Federal de Seguridad (FSB) o quien sea”, dijo Prigozhin en un nuevo audio publicado en su canal de Telegram. Agregó que él y sus hombres no quieren que “el país siga viviendo sumido en la corrupción, la mentira y la burocracia”.

Es la primera vez que el jefe de Wagner ataca directamente al Kremlin.

Previamente, Prigozhin anunció la toma del cuartel general del ejército ruso en Rostov del Don, centro neurálgico de las operaciones en Ucrania, y aseguró que controla varias instalaciones militares.

“Estamos en el CG, son las 07H30 de la mañana” (04H30 GMT), afirmó Prigozhin en un video divulgado en Telegram. “Los sitios militares de Rostov están bajo control, incluido el aeródromo”, agregó.

En su discurso, Putin señaló que la situación en Rostov era “difícil”.

En respuesta a la rebelión, la fiscalía general rusa anunció la apertura de una investigación por “motín armado” contra el grupo paramilitar, cuyos efectivos (25.000, según Prigozhin) se sublevaron tras acusar al ejército ruso de haber bombardeado sus bases.

Reforzaron la seguridad en Moscú y cortaron rutas hacia la capital
Las autoridades reforzaron las medidas de seguridad en Moscú, donde se instauró un “régimen de operación antiterrorista”, consecuencia directa de la amenaza de Prigozhin, quien en un mensaje de audio divulgado en Telegram advirtió que sus fuerzas llegarán “hasta el final” y van a “destruir todo lo que se interponga” en su camino.

Además, las autoridades rusas cortaron más de 300 kilómetros de la ruta que lleva de Rostov del Don a Moscú a través de Vorónezh para impedir que los mercenarios del Grupo Wagner lleguen a la capital rusa.

Según la agencia de prensa estatal bielorrusa Belta, Putin llamó por teléfono este sábado a su homólogo bielorruso Alexander Lukashenko, un aliado cercano, para informarle “de la situación en Rusia”.

Los responsables de la ocupación rusa en las regiones ucranianas de Donetsk y Lugansk (este) de Zaporiyia y Jersón (sur) expresaron este sábado que sus territorios están “con el presidente” Putin.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *