ALARMA EN LA RIOJA POR EL AUMENTO DE CASOS DE SÍFILIS Y VIH

El infectólogo Claudio Strasorier alerta sobre la necesidad de políticas públicas más efectivas para combatir esta problemática.

La Rioja se encuentra en una situación crítica en cuanto a las enfermedades de transmisión sexual (ETS). Según el infectólogo Claudio Strasorier, nuestra provincia ocupa uno de los primeros lugares a nivel nacional en casos de sífilis y VIH.

«No hay una sola causa para este problema», afirmó Strasorier, quien destacó la complejidad de los factores que influyen en la propagación de las ETS. «Muchas veces las políticas de salud fallan porque intentan abordar solo una o dos variables, cuando en realidad son muchas más las que están en juego».

El infectólogo señaló que la educación sexual en colegios y universidades, así como la participación activa del Ministerio de Salud, son fundamentales para revertir esta tendencia. «No podemos pensar que repartiendo preservativos un año vamos a solucionar el problema a largo plazo», advirtió.

La hepatitis B y el VIH son las ETS que representan un mayor riesgo para la salud, ya que pueden causar enfermedades crónicas y, en algunos casos, la muerte. Una de las mayores preocupaciones es que muchas personas portadoras de estos virus desconocen su condición, lo que facilita la transmisión a otras personas.

«El contacto de mucosas, ya sea durante las relaciones sexuales o incluso en otras situaciones, puede ser una vía de contagio», explicó Strasorier. Además, alertó sobre el riesgo de transmisión de madre a hijo durante el embarazo, subrayando que «un bebé que nace con una infección de transmisión sexual es un fracaso del sistema de salud».
Via Radio La Ciudad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *